INFLUENCIA DEL PERIODICO EN EL PERIODISMO
Con el atraso de los invento en el siglo XVIII, se dio el
surgimiento de la imprenta demasiado tarde, y con ella varios inventos mas.
Estos inventos, y sobre todo el periódico, trajeron consigo inevitables
cambios. Uno de esos cambios fue la prensa escrita, que es “(…) conjunto de publicaciones impresas en papel,
de tirada diaria o periódica, destinadas principalmente a difundir información
o noticias (…)” (Alcala. V. 2007) . por su parte se da la prensa diaria, la
cual se distinguía porque esta sale todos los días, porque los periódicos
empezaron mostrando los sucesos que se dieron y se le da la denominación a la
profesión de journalist que en español lo llamamos periodismo.
Las primeras
raíces del periodismo surgieron en Roma, cuando empezaron a oírse comentarios,
actas, en donde no solo habían leyes, si no también habían noticias sobre la
sociedad. Se dio también las cartas informativas, que eran una recopilación de
noticias, sean transmisores de noticias proporcionando que esta clase
publicaciones entre en vigencia. Desde aquí empezaron a darse las primeras
gacetas. También se da el cambio de
papiro a papel y así surge el libro moderno. Por otro lado se encuentra la
imprenta, que estimulo a los intelectuales a publicar para fomentar la lectura.
Otro
antecedente del periódico es el trabajo de empresas que se organizaban en una
sede central y se dividía en distintas filiales que tenían unos campos de
información determinada, sea política, economía etc.
Surge el
primer periódico no con un fin económico si no con un fin meramente informativo
y fue impreso en Francia en 1609 que era titulado Aviso Relation Order
Zeitung. Desde el siglo XVIII y
durante el siglo XIX, la prensa periódica cumple la función como motor de la
sociedad en el cambio de los medios impresos.
En 1884 Otto Mergenthaler, inventa la maquina del linotipo, la cua moldea las
líneas enteras de las letras con plomo caliente.
En el siglo XIX se da el
surgimiento del periodismo amarillo el cual se ve bien reflejada en los periódicos norteamericanos, por
manejar las historias en un estilo sensacionalista que pretendían escandalizar
o sorprender, en lugar de informar.
El periodismo tiene
parte de su origen en Roma con las actas en las que no solo habían leyes si no
también noticias. La imprenta dio pie para que los escritores impriman y
desarrollen la necesidad de la lectura. Se da el surgimiento del primer
periódico con un fin informativo y no económico. Se da el surgimiento del
periódico amarillista, el cual quería causar sensación .
En conclusión, el surgimiento del periódico fue de gran
impacto a nivel social, por que este impulso en una gran parte la lectura, pero
con esto empezó a existir la manipulación de las personas por medio del
periódico. Por otra parte se da el surgimiento del amarillismo, en el modelo
norteamericano, que pretendía buscar el sensacionalismo, y esta clase de
periódicos empezó a ser la mas leída, debido a uno, su gran aceptación por
parte de las clases bajas, y sentirse identificado con ellas. Es por esto que
el impacto socio-cultural que tuvo el periódico ayudo a su ves al desarrollo
del periodismo en Colombia por que por medio de este se da la corriente
amarillista en dicho país influenciado por este modelo. En Colombia el
amarillismo, en este momento es supremamente utilizado para vender mas tanto en
la televisión, como en periódicos.
BIBLIOGRAFÍA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario