INCIO DEL PERIODISMO EN COLOMBIA:
El periodismo es la actividad que tiene como fin la búsqueda
de información, de la verdad, este se muestra al público por medio de
comprimidos informativos, que se dividen según su nivel de importancia y de temática.
El periodismo se puede decir que en Colombia se conoce a partir de 1785 con la
publicación del aviso del terremoto y la gaceta de Santafé, dicha publicación
es realizada por quien se considera el padre del periodismo en Colombia, el
cubano Manuel del Socorro Rodríguez el cual solo realizo una edición de dichas
publicaciones. El mismo Manuel del Socorro Rodríguez viendo la necesidad y
carencia de información de la población, crea el primer medio de comunicación
oficial e impresa que fuera considerada como una de las más importantes de la
época para toda Latinoamérica, con el nombre: “El papel periódico de la ciudad
de Santafé”.
Por otra parte Manuel Ancizar, en el año de 1848, crea la imprenta
“El
neogranadino” y esto genera periodísticamente hablando una etapa nueva. Adicionalmente trajo un equipo consigo muy grande de maquinaria, personal, para
generar el impacto del periódico. Con Rodríguez de la Victoria se da inicio al día
del periodista, que se celebra el 9 de febrero.
BIBLIOGRAFÍA:
- Banco de la Republica. "Historia del periodismo en Colombia". En linea: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/periodismo/per78.htm.
- Bonilla, M. " Periodismo cultural y literario en Colombia" . En linea: http://espanol.upiu.com/view/post/1306530124124/
- Samper, P. "Colombia: de 1855 a 1872, vista a través de los periódicos de la época" . En linea: http://historiacritica.uniandes.edu.co/view.php/78/view.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario